Rotundo Éxito de AFRICANAIS en el Pase de Modelos de “África Vive” en Casa África Las Palmas de Gran Canaria. El colorido de los Diseños de AFRICANAIS , llenó la pasarela a un público totalmente entregado.
Africanais es una marca de ropa y complementos que fusiona África y Europa, lo tradicional y lo contemporáneo.
Confeccionamos ropa a medida. Contacta en el 928 26 78 08 o en el 619 49 17 65 También en nuestro Facebook: Africanais
El XI Desfile de Ángeles de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico has sido todo un éxito tanto de público como en espectáculo. Presentado por Manolo Santana, el desfile estuvo amenizado por los Artistas: Javier del Real, Dácil Suárez y el Duo Rakhi. Durante el Evento se hizo un emotivo homenaje a Fernando Méndez y a Lorenzo Ortego.
La misión en la Asociación Canaria de Cáncer de Mama es ofrecer apoyo social y emocional a las mujeres afectadas para una mejor calidad de vida.
Pedimos nos dediques unos minutos de tu tiempo. Ayuda en la comunicación con personas sordas, sordocerguera, y déficit auditivo del ámbito sanitario.
Cuestionario totalmente anónimo y su finalidad es estudiar la situación actual de la lengua de signos española en los centros sanitarios canarios públicos.
Encuesta está dirigida a 3 tipos de personas: Intérpretes de lengua de signos; personas sordas, con déficit auditivo o sordoceguera o familiares de personas sordas, con déficit auditivo o sordoceguera que ayuda en la comunicación con personas oyentes del ámbito sanitario.
‘Hija de la Luna’, la gira protagonizada por Robin Torres en un eterno homenaje a la mítica banda española Mecano. Magnífica Robin Torres como siempre, al cerrar los ojos es como si Mecano estuviera ahí en el Auditorio Alfredo Kraus Gran Canaria.
Un concierto que ofrece al público una reproducción clonada que sobrepasa el tributo a Mecano, convirtiéndose en todo un espectáculo musical.
Las canciones son interpretadas respetando a la perfección vestuario, escenografía, arreglos, formación e instrumentos, hasta el punto que presentan misma marca y modelo de los instrumentos que en su día usaba la banda liderada por los hermanos Cano.
Si te los perdiste hoy, vuelve este Domingo 8 de Mayo en el Auditorio Alfredo Kraus.
Acude a disfrutarlo. Es un acto de sensibilización en el que la Sociedad Canaria debería participar. Tod@s llevamos un billete en el bolsillo que…. sin haberlo comprado, nos puede tocar¡¡ Ayudanos a poder seguir aportando conocimientos, atenciones y recursos a quienes lo necesiten. Donativo 10€, tambien fila «0». Contáctanos al 928.24.57.18 679.71 21.80 Email: info@accmyg.org y Facebook de la Asociación.
La novena edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta, fue una cita imprescindible para todos los amantes del producto de nuestra tierra y de las exquisiteces que la gastronomía es capaz de hacer con él.
La Feria Gran Canaria Me Gusta reunió en INFECAR a más de 50 expositores y ocho asociaciones de productores que dispusieron su género en la feria para la compra directa de los visitantes. Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por INFECAR esta feria volvió a ser el evento de referencia de Gran Canaria tanto para el sector primario como para el sector gastronómico.
Pepe Viyuela representó Tartufo, de Molière en el Teatro Cuyas, Las Palmas de Gran Canaria. La intención de la obra es la crítica de los falsos devotos, de los hipócritas que se presentan bajo la apariencia de personas con fuertes valores cristianos y que esconden otros intereses. El tema principal es, pues, el de la hipocresía, aunque la pieza suscita también otras cuestiones no menos relevantes como la obstinada e irracional resistencia para reconocer la evidencia de los hechos, la superioridad moral, la justificación de la mentira como recurso natural del superviviente
Pastora Soler volvió al Auditorio Alfredo Kraus en su nueva gira Que hablen de mí, con la que recorre gran parte de la geografía nacional. Una de las mejores voces del país y un potente directo con el que deleitó al público.
Que hablen de mí es la nueva gira de Pastora Soler. La artista sevillana, que cerró el año 2021 con el lanzamiento de su nuevo single Que hablen de mí, arranca este 2022 con muchas novedades. Su nuevo disco verá la luz este año y estará acompañado de una increíble gira, que arrancará en abril, con la que la cantante recorrerá numerosas ciudades dentro y fuera de España.
Rozalén volvió a Gran Canaria visiblemente emocionada en sus primeras canciones, por estar aquí con un gran agradecimiento hacia el público y por su acogida en Canarias .Lleno casi absoluto en un Concierto que fue un rotundo éxito. (Fotos Exclusivas del Concierto en Gran Canaria).
Agradecimiento al Buho Producciones , igualmente por compartir contenidos.
Rozalén es una de las principales voces de la nueva canción de autor. Con cuatro trabajos editados, ha cautivado a público y crítica a partes iguales. En su haber acumula distinciones tan importantes como cuatro Discos de Oro, dos de Platino, un Goya, tres nominaciones a los Latin Grammy o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. Es una de las artistas de mayor éxito en directo, congregando a miles de seguidores en cada uno de sus conciertos.
El Cuyás acogió la obra ‘Malvivir’, con Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda en Las Palmas de Gran Canaria. Ambas actrices dieron vida a la práctica totalidad de personajes de esta propuesta (una pícara y el mundo que la rodea), solo en presencia de un rabelín, instrumento de cuerda tocado por Bruno Tambascio que acompañó la acción y creó distintos ambientes.
La obra está escrita por Álvaro Tato y dirigida por Yayo Cáceres, viejos conocidos del público grancanario como destacados integrantes de la compañía Ron-Lalá.
‘Malvivir’ cuenta en primera persona la vida secreta de la pícara Elena de Paz, libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y fugitiva que desafía todas las convenciones de su época, el Siglo de Oro, pagando el precio de su libertad.
El montaje, que rescata la literatura picaresca femenina del Barroco, más desconocida que la masculina (‘Lazarillo de Tormes’, ‘El buscón’, ‘Guzmán de Alfarache’…), es el viaje a la cara oscura de un período clave de la historia y el arte de España, pero también por sus capas sociales, escenarios y personajes, incluidos Elena y Montúfar, dos pícaros que viven un amor desgarrado y salvaje.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info